2º Bach 14 avril 2020


Objetivo = dudar + decidir + actuar
Qué objetivos buscamos para lo que nos queda de este curso (tan raro)

En la programación del Departamento de Francés, que podéis encontrar en este blog, están marcados los objetivos, estándares y criterios para pasar bien el curso. Pero el curso este no está siendo muy normal, ¿verdad? Estamos un poco dudando sobre de qué manera acabará el curso, cómo vamos a hacer exámenes y esas cosas. Así que vamos a ver qué cosas debemos saber hacer concretas y claras antes de que acabe el curso. Para ello vamos a repasar los estándares (que son como los puntos importantes a trabajar) y así decidimos cómo actuar. Ya os digo que haremos cuestionarios por Google y me entregaréis algún ejercicio por e-mail. Pero exámenes como tales no va a haber.
Como tenemos a la vista el final del Bachillerato y la EVAU vamos a centrarnos en entrevistas de trabajo, cartas de presentación, Curriculum Vitae y algunos ejercicios tipo EVAU. 

Pero veamos los estándares (de paso podéis hacer una autoevaluación y una evaluación de mi trabajo, que podéis comentar por e-mail) y qué hubiésemos debido cumplir:

2º de BACHILLERATO. Estándares de aprendizaje evaluables 
 Bloque 1: Comprensión de textos orales y escritos
1.1.Comprensión de textos orales 
Los textos serán breves o de longitud media, bien estructurados y en lengua estándar. Serán articulados de forma clara, a velocidad lenta o media y con las condiciones acústicas adecuadas (sin interferencias). Se podrán transmitir de viva voz o en cualquier otro soporte, con la posibilidad de repetir o reformular el mensaje.
1.1.1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de instrucciones e indicaciones incluso de tipo técnico (mensajes en un buzón de voz, utilización de un dispositivo de uso menos habitual...).
1.1.2. Entiende lo que se le dice en gestiones cotidianas (bancos, tiendas, hoteles, restaurantes, transportes, centros educativos…) y menos habituales (farmacia, hospital, comisaría, organismo público…).
1.1.3. Comprende explicaciones y opiniones justificadas sobre asuntos de interés personal, cotidianos o menos habituales en una conversación informal en la que participa.
1.1.4. Comprende la formulación de hipótesis, la expresión de sentimientos y la descripción de aspectos abstractos o temas de actualidad en una conversación informal en la que participa (música, cine, literatura…).
1.1.5. Comprende, en una conversación formal o entrevista en la que participa, información relevante y detalles sobre asuntos prácticos relativos a actividades educativas y profesionales de carácter habitual y predecible.
1.1.6. Distingue, con apoyo visual o escrito, las ideas principales e información relevante en presentaciones o charlas sobre temas conocidos o de su interés en el ámbito educativo o profesional.
1.1.7. Identifica aspectos significativos de noticias y lo esencial de anuncios publicitarios, series y películas, siempre que sean articulados con claridad y las imágenes faciliten la
comprensión.
1.2.Comprensión de textos escritos
Los textos estarán claramente estructurados, en lengua estándar y se tendrá la posibilidad de releer las secciones difíciles. Se podrán presentar en cualquier soporte.
1.2.1. Identifica información relevante en instrucciones detalladas sobre el uso de aparatos, dispositivos o programas informáticos, y sobre la realización de actividades y normas de seguridad o de convivencia (en un evento cultural, en una residencia de estudiantes…).
1.2.2. Entiende el sentido general y los puntos principales de anuncios y comunicaciones
de carácter público, institucional o corporativo, relacionados con asuntos de su interés personal, educativo o profesional (sobre cursos, becas, ofertas de trabajo…).
1.2.3. Comprende correspondencia personal (foros, blogs…) donde se describe, narra e intercambia con cierto detalle, información sobre hechos, experiencias, impresiones, sentimientos, ideas y opiniones de temas generales, conocidos o de su interés.
1.2.4. Entiende la información suficiente de correspondencia formal, oficial o institucional como para poder reaccionar en consecuencia (p. e. si se le solicitan documentos para una estancia de estudios en el extranjero).
1.2.5. Reconoce las ideas significativas de artículos divulgativos sencillos e identifica la  información específica y las conclusiones principales en textos periodísticos de carácter argumentativo (p. e. noticias glosadas).
1.2.6. Entiende información específica importante en páginas web y otros materiales de consulta sobre temas educativos o profesionales de su especialidad o interés (enciclopedias, diccionarios, monografías, presentaciones…)
1.2.7. Comprende historias de ficción graduadas (argumento, carácter y relaciones de los
personajes…) valorando la lectura como fuente de conocimiento y disfrute.
Bloque 2: Producción de textos orales y escritos
2.1. Producción de textos orales: expresión e interacción. 
Los textos serán de una cierta duración y suficiente claridad. Se podrán transmitir cara a cara, por teléfono u otros medios técnicos.
2.1.1. Participa activamente y de manera espontánea en actividades de aula, usando la lengua extranjera como instrumento para comunicarse.
2.1.2. Se desenvuelve con eficacia en gestiones cotidianas o menos habituales durante un viaje o estancia en otros países (transporte, alojamiento, comidas, compras, estudios, trabajo, relaciones con las autoridades, salud, ocio), solicita información o ayuda y realiza una reclamación u otro trámite formal si fuera necesario.
2.1.3. Hace presentaciones breves, bien estructuradas y ensayadas, con apoyo visual (póster, PowerPoint, Prezi…), sobre aspectos concretos de temas educativos o profesionales de su interés, y responde a preguntas sencillas (exposición sobre el diseño de un aparato, una obra literaria…).
2.1.4. Participa en conversaciones informales sobre asuntos cotidianos y menos habituales, donde intercambia información y expresa y justifica opiniones; narra y describe hechos pasados o futuros; formula hipótesis; hace sugerencias; pide y da indicaciones o instrucciones; expresa y justifica sentimientos, y describe aspectos relacionados con la música, el cine, la literatura o temas de actualidad.
2.1.5. Participa en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter educativo o profesional, intercambiando información pertinente sobre hechos concretos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando y justificando sus opiniones, acciones y planes (p. e. defender el uso del transporte público).
2.2. Producción de textos escritos: expresión e interacción
Los textos estarán claramente estructurados y organizados de manera coherente. La presentación será cuidada para facilitar su lectura y ajustada a las pautas proporcionadas. Se podrán presentar en cualquier soporte.
2.2.1. Completa un cuestionario detallado con información personal, educativa o profesional (p. e. para solicitar una beca).
2.2.2. Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios breves donde transmite y solicita información y opiniones sencillas y resalta los aspectos importantes (en una página web, foro, blog…)
2.2.3. Escribe textos breves y sencillos sobre un tema educativo o profesional, cotidiano o menos habitual, dando información esencial, describiendo situaciones, personas, objetos y lugares, narrando acontecimientos de forma lineal y explicando los motivos de ciertas acciones (p. e. un accidente).
2.2.4. Escribe correspondencia personal y participa en foros, blogs y chats en los que describe experiencias, impresiones y sentimientos; narra, de forma lineal, hechos relacionados con su ámbito de interés, actividades y experiencias pasadas (p. e. sobre un viaje, un acontecimiento importante, un libro, una película), o hechos imaginarios; e intercambia información e ideas sobre temas  concretos, señalando los aspectos que le parecen importantes y justificando brevemente sus opiniones sobre los mismos.

2.2.5. Escribe correspondencia formal básica, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, fundamentalmente destinada a pedir o dar información, solicitar un servicio o realizar una reclamación u otra gestión sencilla.

Así que de aquí en adelante pues, yo os presentaré modelos de textos, vídeos o documentos que estarán relacionados con los estándares y las pruebas EVAU vosotros y vosotras intentaréis hacer cosas parecidas para aprenderlo.

Pero hoy lo dejo aquí que tenéis que leer esto.
Courage, patience et bonne humeur!

Comentarios

Entradas populares